miércoles, 27 de abril de 2011

El talón de Aquiles de Pep Guardiola, al descubierto

En Can Barça se enorgullecen no solo de sus triunfos, sino también, o incluso más, de su forma de ganarlos. Ya es algo normal oír hablar del estilo “Barça” para definir mucho más que lo que sucede dentro del campo. Durante mucho tiempo hemos sido testigos de un estilo en las declaraciones hacia la prensa muy definido que se caracteriza en tres cosas: no meterse con nadie, no alardear de los continuos triunfos y sobre todo, no crear presión para sus jugadores.

Quizás el que más haya defendido esa forma de actuar y de pensar, haya sido el propio Pep Guardiola, que incluso a “regañado” a su presidente el que haya hecho declaraciones que no sigan fielmente este guión. Por este motivo, y por muchos otros también, el técnico catalán se ha ganado muchas simpatías de aficionados, periodistas y espectadores que no necesariamente son aficionados al futbol. Es una forma muy elegante de recorrer un camino profesional liderando un equipo y crea escuela. Realmente este es uno de los puntos que han hecho fuerte a Pep y que seguramente lo afianzarán en la historia cuando no la esté creando el mismo, como ahora.

El contrapunto de todo esto lo ha estado colocando su homólogo en en Real Madrid, José Mourinho. Se ha colocado en la posición opuesta haciendo declaraciones atrevidas, sin decir ni una mentira, sin dejar de ser educado y elegante, pero para nada complaciente o condescendiente para con los medios o los rivales. Justo lo contrario, incluso ha dado la impresión de que su actitud, más que reivindicativa, ha sido provocativa. Provocativa e intensa. Provocativa y continua. Provocativa y tenaz, original, incisiva, mordaz y locuaz: y siempre provocativa.

Por eso lo han llamado de todo, incluso canalla. Por eso muchos no quieren ni oír hablar de jugar contra el Real Madrid, porque se sienten incómodos ante un rival que además de jugarles en el campo, les van a criticar fuera de él si ha habido algo que criticar. Mou no perdona, no olvida y sobre todo, no calla. Y eso se paga con la animadversión, algo que exteriormente parece está consiguiendo llevar, pero que nadie sabe como realmente está llevando. Solo las aficiones lo apoyan, y digo las aficiones porque los jugadores o técnicos de otros clubes lo consideran un técnico incómodo, de esos de los que preferirías no tener que encontrarte en la tabla.

Y por muchos que provocase a Pep, este siempre se mantuvo en su sitio, fiel al estilo “Barça”. Nadie le podía quitar ese lugar, ese trono tan alto, esa posición de superioridad desde donde podía mirar a Mou y decir entre líneas: “eso lo haces porque voy ganando”. Y era cierto, hasta ahora.

Mou encontró el antídoto contra el estilo “Barça”.

Ciertamente, han ido a anular al contrario, como tantas y tantas veces lo ha hecho el Barcelona contra sus rivales. El Barcelona en muchas ocasiones es tan superior que el rival que este, sencillamente no está. No tiene posesión, por lo tanto no hay juego contrario. De eso se han presumido desde la prensa catalana hasta la saciedad, de la anulación total del contrario por culpa del exceso de posesión por parte del Barcelona. Es algo normal, cuando el contrario no tiene la bola, no marca. A nadie se ha escuchado quejarse porque el Barcelona no le dejaba jugar, todo el mundo asume que en el campo los dos equipos van a marcar goles en la portería contraria, y evitar que lo hagan en la propia. Pensar en otra cosa, es absurdo.

Así pues, fiel a evitar que le marquen goles en la propia portería, el Real Madrid ha creado un estilo de juego que anula al Barcelona desde sus cimientos, en el mismo centro de creación “Xavi-Iniesta”. Y parece que funciona. Vaya que si funciona. Funciona, y el resto de equipos es posible que lo copien, como ha intentado el Osasuna. Aún es prematuro para saber si cuajará, pero al menos ya ha dado una copa como resultado.

¿Seguirá siendo fiel Pep al estilo “Barça”?

Ayer ya lo traicionó. Tantos años entrenando al estilo Barcelona, y ayer ya le dijo claramente a su rival lo que este necesitaba oir. ¿Será este el anuncio de que por una vez se va a crear un plan B? Un plan B que no se base en crear el juego desde el centro, que parece ser el gran talón de Aquiles. Mou dirigirá, si no cambia nada, toda la presión del Real Madrid allí, y por lo que vimos en la copa del Rey, es suficiente como para anular al Barcelona, dejar a un lado todo su buen juego de pelota para pasar a otro tipo de futbol, uno que le conviene más al Real Madrid y que los coloca en una situación de mayor igualdad. Porque el Real Madrid, tal y como lo vimos en el 5-0, no puede intentar equipararse al Barcelona en un juego que este lleva años madurando en barricas dentro de la masía, y que se ha convertido al parecer en su único sistema de juego. No, eso sería un suicidio. Lo que tiene que hacer, y lo que precisamente hizo en la copa del Rey, es obligar al Barcelona y a Pep a bajar a la tierra para jugar como mortales a este juego lleno de presión en todos los ámbitos, del que al final solo queda un ganador.

Como gran favorito siempre partirá el Barcelona pero hoy por hoy, dada las circunstancias, el éxito del Real Madrid en la copa y las declaraciones no sujetas al sistema Barça de Pep, podemos darnos por satisfechos por parte de su rival pues la emoción de este encuentro está más que asegurada.

Que gane el mejor.

6 comentarios:

  1. me ha encantado este post...copie tu direccion de un comentario de 20min....y no me has decepcionado...te seguire de cerca ;)

    ResponderEliminar
  2. soy yo..la del comentario anterior..soy tu primera seguidora..ke lo sepas.

    ResponderEliminar
  3. Jeje, muy cierto. Pero Iniesta no va a jugar el primer partido, asi que a lo mejor deja trastocado al madrid, que ya habia encontrado un buen antidoto.

    ResponderEliminar
  4. "Se ha colocado en la posición opuesta haciendo declaraciones atrevidas, sin decir ni una mentira, sin dejar de ser educado y elegante"
    Educado y elegante, me parto!!!
    Seguramente eres del club de Pedro Jota y para ti la elegancia es Agatha Ruiz... en fin... estos mesetarios.

    ResponderEliminar
  5. Gracias por tu apoyo amiga, yo aquí intentaré estar a menudo para poder seguir leyendo esos mensajes de ánimo, thks !!!!

    ResponderEliminar
  6. este muchacho lo flipa con Mou.
    "Sin decir mentiras, sin dejar de ser educado y elegante"?
    Ese es Mou? Pues el que yo veo en las ruedas de prensa es bastante faltón con todo lo que se le pone por delante y, encima dice mentiras, que diendolas muchas veces, parece que son verdad

    ResponderEliminar