lunes, 2 de mayo de 2011

Mohuriño: examen ante más de 100 millones de personas

Mañana asistiremos a un acontecimiento mundial, pero sobre todo nacional. Parecía que con tanto clásico la emoción se iba a diluir y lo que ha ocurrido es precisamente todo lo contrario; en todos los aspectos ha ido subiendo uno a uno el nivel de emoción por diversos factores, hasta el punto que parece ser mañana el punto álgido de esta vertiginosa batalla entre David y Goliath.

No hay clásico en el mundo que despierte más expectación en estos momentos y, de los cinco clásicos este parece este parece ser el más importante, al menos en estos momentos. Porque los enfrentamientos de liga, por muchos goles que se marcasen, no aportaban más que una victoria ante cualquier otro equipo de la tabla: tres puntos. Claro está que en el aspecto emocional, en absoluto fue así, en el emocional cualquier clásico es vital y no es una metáfora: podemos reconocer una curva de inflexión en el prestigio merengue al perder con ese marcador ante el FC Barcelona.

Pero eso fue en liga. Es cierto que hoy el Real Madrid ha perdido por una goleada y está prácticamente fuera de conseguir el título de liga. Pero también es bien cierto que le ha arrebatado una copa de las fauces y ganar mañana, sería un golpe de efecto tan importante que podríamos decir que, cuando menos, estarían empatados en el aspecto emocional.

En el aspecto técnico, todo gira en torno a las tácticas. Estamos hablando de que el Barça no es solo un grupo de jugadores y un entrenador, sino que podemos considerar al conjunto como toda una filosofía de juego y de entrenamiento, de afrontar las empresas y de moverse en el espectro mediático. Todo, absolutamente todo, está dentro de unas normas bien reconocidas, de las que nadie puede salirse ya que es la fórmula mágica que ha hecho del FC Barcelona lo que es hoy día. Y como mayor exponente de esto tenemos a Pep Guardiola, que con su carisma lidera y distribuye este pensamiento fuera y dentro del campo.

Esa táctica tan definida es la clave del éxito del Barcelona pero estratégicamente, y esta es mi opinión personal, nunca es bueno aferrarse a una sola táctica. En realidad, si estamos hablando de estrategia pura, lo ideal es tener la capacidad de realizar cualquier tipo de táctica. Esto es difícil, sobre todo en equipos que cambian a menudo de jugadores, como el Real Madrid. O no, a lo mejor no es tan difícil, porque, ¿a que está acostumbrado un jugador que cambia en más de una ocasión de club? A cambiar, por supuesto. Pongamos como ejemplo a CR7. Tenía el cielo ganado en el Manchester, todo el equipo jugaba para él. Sin embargo, este fuera de serie salió de allí hacia el Real Madrid y tubo que reinventarse de nuevo.
















Al principio los goles no llegaban, pero al final acabaron subiendo al marcador de forma rutinaria.¿Cuántas veces hemos visto esto en muchos jugadores? En muchas ocasiones, en muchos jugadores. Sí, en muchos menos en Messi, precisamente. Cristiano Ronaldo cambia de sistema, en estos últimos tiempos muy a menudo. De una forma de jugar a otra. De esa otra a otra diferente. ¿Qué pasaría si sacáramos a Messi de su club? Quizás podamos tomar como ejemplo el rendimiento del Argentino en su selección. No ha sido, en ningún caso, notable. Y eso que su selección intenta jugar para él. Pero no es el FC Barcelona, no es la masía, no es Xavi ni es Iniesta. Están atados a una forma fija de jugar. La ventaja es que te la sabes sin pensar; la desventaja es que los rivales se la aprenden, tarde o temprano. Y yo creo que Mourinho sabe bien de lo que escribo.

A Mourinho dicen que lo ficharon para ganarle al Barça. Si esto es así, ya lo hizo en la copa del Rey, y eso que advirtió que el proyecto no estaría maduro hasta la temporada siguiente. Pero le ganó al Barcelona; cosa que por otro lado, parecía impensable. Y lo hizo cambiando de táctica. Porque esto es lo que hace Mourinho, se adapta a las situaciones, como aquellos jugadores errantes que se adaptan a otros juegos. Mourinho no es como Cruyff, que tenía una sola forma de jugar y eso es lo que implementó en el Barça. Mourinho tiene muchas y ni él mismo las conoce. Salen del rival, de la forma que tenga este de moverse, de atacar y sobre todo, de sus debilidades.






Por eso hemos visto varios Madrid en el campo, podríamos distinguir a tres: El primer Madrid, el que ganaba con facilidad al resto de equipos de la liga, pero que contra el Barcelona se rompió en mil pedazos. El segundo Madrid, el que fue a cortar la cabeza de la serpiente al medio del campo, y que al final triunfó llevándose una copa. Ese mismo Madrid era el que tenía que conseguir un 0-0 en la ida para repetir la gesta en la vuelta. Era un buen plan, sobre todo si todo hubiera salido como se había previsto. Pero eso nunca pasa. Nunca pasa. Ahora queda ver al tercer Madrid, el que tiene que remontar un 2-0. Lo normal es que el Real Madrid pierda, de una forma u otra.

Y ahora es cuando el aspecto emocional tiene que estar más presente. Los aficionados han de acudir con todo su corazón para apoyar a su equipo, a este equipo que habiendo demostrado ser inferior al gran campeón, se presenta para arrebatar en su propia casa algo tan importante como la final de la Champión. Ya le quitó la copa, y ahora va a por la semifinal de la Champion. Como ha dicho Xavi, le gusta llegar a semifinal venciendo al eterno rival. Y es que no hay victoria más bonita, eso ya lo saben los culés. Pero debe de hacerse sin repetir estrategia, porque ya ninguna de las anteriores podría funcionar. El madridismo sabe que tiene una posibilidad entre cien, pero no es una posibilidad cualquiera; solo diré que se llama Mourinho.



Es ahora cuando Mourinho tiene que demostrar que es algo más que un entrenador con un gran palmarés. Es ahora cuando podría distinguirse del resto sacando una varita de esas que llevaban los druidas para encontrar agua, pero el futuro se presenta desértico. Es ahora cuando el Real Madrid tiene que pegar un puñetazo en la mesa, porque este es el momento de los héroes, este es el momento en donde el que quiera distinguirse para siempre a lo largo de la historia, el que quiera ser recordado y aunque pasen cien años que hablen de ti como si estuvieras presente, debe de dar un paso al frente mañana… no entiendo porqué no está jugando Raul Gonzalez Blanco en el Real Madrid.

Nunca antes David fue tan David, ni Goliath tan Goliath.

1 comentario:

  1. ROBO ROBO....DEBERIAN HABER PITADO PENALTI Y EXPULSION POR LA FALTA CON LA ESPALDA DE CRISTIANO A MAXERANO...SI ESKE ESTE CRISTIANO LO TENIA TODO PLANEADO ANTES YA DE KE PIKE LO TIRARA AL SUELO DE UN EMPUJON.....Y DESPUES A ROMPER CANALETAS...ASI ME GUSTA KE LOS ENERGUMENOS SEAN FIELES A SU ESTILO ;)

    ResponderEliminar